

ZERO
EN EL MUNDO
Un clima escolar positivo proporciona una mejor dinámica para que el tiempo de nuestros niñ@s y jóvenes en la escuela, sea para crear confianza y un camino a su felicidad. Nosotros trabajamos en la prevención y eliminación del acoso y violencia escolar en el mundo.
​
Por el alto impacto y excelentes resultados de su implementación en el mundo, a través de la cooperación internacional se decide implementar ZERO en Colombia.
![]() NORUEGA | ![]() IRLANDA | ![]() POLONIA | ![]() ESTADOS UNIDOS | ![]() CHILE | ![]() COLOMBIA |
---|

SÚMATE A ZERO
7
+600
+12.500
+100.000
PAÍSES
ESCUELAS PÚBICAS Y PRIVADAS
ESTUDIANTES BENEFICIADOS
DOCENTES Y PROFESIONALES FORMADOS
Suma tu institución educativa para llevar a cero el bullying y tener ambientes escolares más positivos y escuelas más seguras.

ZERO EN
COLOMBIA
Somos un equipo de trabajo multidisciplinario con amplia experiencia internacional en áreas de educación, quienes a través de su trabajo e investigaciones y el apoyo de aliados en 7 países, ha ido implementado el programa ZERO, el cual fue desarrollado por el prestigioso Centre for Learning Enviroment and Behavioural Research in Education de Noruega y llega al continente americano a través de Columbia Educational Designs de Estados Unidos quienes incorporan los componentes de Inteligencia Emocional y se inicia la alianza internacional de los Centros de Investigación y la Red de Escuelas Asociadas.
A través de la Fundación C7 en Colombia se adapta a los lineamientos nacionales del Ministerio de Educación y el marco de la Ley 1620, propendiendo por mejorar el clima escolar en el país y ayudar a disminuir los índices de acoso y violencia escolar, sumados a la formación para el ejercicio de los derechos humanos y la educación para la sexualidad.
​
El Programa Internacional ZERO conforma un equipo de profesionales para Colombia, liderado por:
![]() LESTER LINODirector Ejecutivo CED Master en IngenierÃa Lester tiene más de 15 años de experiencia trabajando en el campo de la educación y la tecnologÃa. Posee experiencia colaborando con empresas tales como INTEL, Oregon State y el Portland Community College en los EEUU. Su principal interés es el mejoramiento de la eficiancia a través de practicas comunicacionales y el refinamiento de procedimientos para la transformación de climas organizacionales. Actualmente Lester es el Director Ejecutivo de CED. | ![]() MARCOS KARELDirector of Educational Programs. Master en Ciencias PolÃticas mención PolÃticas Educacionales. Marcos tiene más de 10 años de experiencia implementando y evaluando programas para mejorar la calidad de la educación. Tiene basta experiencia entregando consultorias para diferentes distritos escolares en EEUU, en al área de mejoramiento del clima escolar y rendimiento académico. También, ha desempeñado como profesor en el Portland Community College, Clark Community College y Argosi University. | ![]() RODOLFO LINODirector for Latin America Master en PsicologÃa de la Educación Licenciado en Historia y GeografÃa Experto en Implementación de Procesos de Mejoramiento de la Educación. Ex Director de la Fundación Mercator. Con más de 10 años de experiencia desarrollando y liderando programas de mejoramiento escolar en Latinoamérica y Europa. Ha sido invitado por la ciudad de Neuss, Alemania, para implementar el programa Die Welt Erziehung Und Die Neuerung (El Mundo de la Educación e Innovación). | ![]() ALEXANDER CUARTASDirector Colombia Alexander con una experiencia de 9 años ha venido implementando proyectos en el sector educativo, liderando proyectos mediado por las TIC a nivel nacional y en varias regiones del paÃs, conferencista y entrenador en habilidades blandas a ejecutivos y emprendedores, consultor y ahora Director de la Fundación C7, representando organizaciones internacionales para Colombia. |
---|
TIEMPO DE
IMPLEMENTACIÓN
LA BECA ZERO
COMO
APLICAR
EQUIPO A ENTRENAR
LA BECA
INSTITUCIONAL
La beca 2017 se entregará a un colegio público o privado dentro de Colombia, que desee implementar ZERO de forma seria y llevar a cabo su implementación durante el año lectivo. La beca institucional incluye la formación virtual y el acompañamiento presencial.
El Programa entrenará a un equipo de 5 personas definido por el Rector y deberá incluir a:
El Rector,
el encargado (a) de convivencia y
3 docentes de cada nivel educativo.
Para aplicar a la beca se diligenciará un formulario en línea y estará abierto hasta el 31 de mayo de 2017.
Después de este período se tomará 15 días para anunciar la institución becada.
Fase de entrenamiento:
Formación virtual de 2 meses y revisión por expertos.
Fase de implementación:
acompañamiento presencial y virtual al equipo entrenado en la aplicación del programa ZERO en campo, durante 4 meses.
El Programa Internacional ZERO de Clima Escolar, para la disminución del acoso y la violencia en las instituciones educativas de Latinoamérica, define a través de un marco de cooperación entre Columbia Educational Designs de Estados Unidos y la Fundación C7 de Colombia, beneficiar a una (1) institución educativa dentro del territorio colombiano con una BECA INSTITUCIONAL para implementar el reconocido programa durante el año 2017.
El Programa ZERO se inició en Noruega en el año 1989 y es apoyado financieramente por el gobierno, a partir de ahí ha venido evolucionando a través de sus implementaciones en más de 600 escuelas públicas y privadas en el mundo; es recomendado para Latinoamérica por la International Euro Social Project en el 2007 en la ciudad de Cartagena y es auspiciado por la Real Embajada de Noruega.
​
ZERO es un programa sistémico, es decir involucra a padres y apoderados, docentes, líderes escolares y estudiantes en el mejoramiento del clima escolar. Este programa no sólo reduce las agresiones entre estudiantes, sino que además lo hace hacia los docentes. ZERO permea la cultura escolar y genera una mayor propensión hacia el respeto y la dignidad de las personas, en este ambiente el bullying desaparece y el colegio es responsable de seguir por si solo con el programa.
​
Conoce cómo participar....
Estamos a un clic...
Cualquier inquietud con gusto la responderemos.
Cel: 310-2326637